CONTACTO

Puede encontrarnos en la dirección:

Milena Gobbo Psicología
Av. Presidente Carmona, 10 BIS - 1º A
28020 Madrid
España

Correo electrónico:

milena.gobbo@gmail.com

Teléfono:

91 012 76 71

Mapa, transporte público y más

Avenida del Presidente Carmona
Madrid, Comunidad de Madrid, 28020
España

910127671

Psicóloga, especialista en dolor crónico, enfermedades reumáticas y fibromialgia

images.jpg

Blog

Blog de Milena Gobbo, psicóloga especialista en dolor y enfermedades reumáticas.

Información, ideas y novedades relacionadas con el dolor crónico, con las enfermedades que lo producen (fibromialgia, artritis reumatoide, cáncer, espondiloartropatías, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.) y con los estados emocionales que contribuyen a que se mantenga (depresión, ansiedad, estrés, etc.)

Videoforum "De la A a la R". Un coloquio entre médicos y pacientes

Milena Gobbo

Ana es una mujer con artritis reumatoide que protagoniza el vídeo que se proyectará el 27 de junio en el videofórum “De la A a la R”, y que dará pie a un diálogo entre médicos y pacientes sobre la comunicación habitual en la consulta de reumatología, y las necesidades que presentan ambas partes para su mejoría.

El debate será moderado por la escritora y presentadora de Noticias Cuatro, Carme Chaparro.

Al finalizar se servirá un cóctel.

Estás invitado a acudir al evento en el Auditorio Rafael del Pino (C/Rafael Calvo, 39ª. Madrid) a las 18:30horas. También lo podrás seguir online a través de la página de Facebook de Conartritis.

Se ruega confirmar asistencia en: Tel.: 91 162 37 28 Mail: pacientes@conartritis.org

No pierdas tu tren. Acude a tu especialista a los primeros síntomas.

Milena Gobbo

El martes 13 de junio, durante todo el día, tendrá lugar una campaña de concienciación a la sociedad en general de la relevancia de acudir al especialista ante la aparición de los primeros síntomas de alerta, para poder combartir las enfermedades reumáticas lo antes posible y así evitar su progresión. El evento es una iniciativa de Eular, el organismo europeo que aglutina a profesionales de la reumatología y pacientes reumáticos, y en su organización han contribuido las tres sociedades españolas, la Sociedad Española de Reumatología (SER), la Liga Reumatológica Española (LIRE), y la Asociaciónde Otros Profesionales en Reumatlogía (OpenReuma).

La campaña de concienciación se realizará en la Estación de Atocha, estará amenizada por actuaciones del grupo de teatro Impromadrid, y habrá un stand donde se facilitará material informativo a los que acudan a visitarlo.

Esperamos veros por allí!

Atender las necesidades socio-sanitarias de las personas con capacidades diferentes: ¿son adultos como los demás?

Milena Gobbo

DIRECTOR/ES: Dra Eva García Perea y Dra Azucena Pedraz Marcos. CARGO ACADÉMICO: Profesoras Sección departamental de enfermería. FECHAS DE CELEBRACIÓN: 10,11 y 12 de Julio 2017. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Medicina UAM. C/Arzobispo Morcillo nº 4. Madrid El objetivo general de este curso es reflexionar sobre las necesidades y estrategias de integración existentes en nuestra sociedad para las personas con deficiencias intelectuales de origen congénito y adquirido. Para conseguir dicho objetivo a través de las sesiones que se van a impartir, vamos a generar conocimiento y sensibilidad entre los profesionales y la sociedad respecto a las necesidades de salud de estas personas. Del mismo modo daremos a conocer los recursos disponibles respecto al seguimiento de los problemas de salud y proporcionaremos a las familias, los profesionales socio-sanitarios, y a la sociedad en general, pautas para favorecer la integración de las personas con deficiencias intelectuales. Van a intervenir un elenco de prestigiosos profesionales socio-sanitarios con los conocimientos más actualizados sobre la discapacidad intelectual. Los testimonios en las sesiones del curso que van a aportar personas con deficiencias y sus familias, darán una visión directa y real sobre el tema de la discapacidad. Este curso está dirigido a: Estudiantes universitarios de titulaciones de Ciencias de la Salud y Sociales; Profesionales socio-sanitarios; Empresarios/as que pueden incluir discapacitados mayores en sus empresas; Asociaciones y Fundaciones de personas con deficiencias intelectuales y Población en general interesada en el tema de estudio. La conferencia de clausura el día 12 a las 17h será impartida por D. Federico Mayor Zaragoza.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: www.uam.es/cursosverano; Actividades.culturales@uam.es