CONTACTO

Puede encontrarnos en la dirección:

Milena Gobbo Psicología
Av. Presidente Carmona, 10 BIS - 1º A
28020 Madrid
España

Correo electrónico:

milena.gobbo@gmail.com

Teléfono:

91 012 76 71

Mapa, transporte público y más

Avenida del Presidente Carmona
Madrid, Comunidad de Madrid, 28020
España

910127671

Psicóloga, especialista en dolor crónico, enfermedades reumáticas y fibromialgia

images.jpg

Blog

Blog de Milena Gobbo, psicóloga especialista en dolor y enfermedades reumáticas.

Información, ideas y novedades relacionadas con el dolor crónico, con las enfermedades que lo producen (fibromialgia, artritis reumatoide, cáncer, espondiloartropatías, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.) y con los estados emocionales que contribuyen a que se mantenga (depresión, ansiedad, estrés, etc.)

JORNADA HOSPITALARIA PARA PACIENTES CON SÍNDROME DE SJÖGREN

Milena Gobbo

El próximo viernes 12 de abril, de 15:30 a 18:00hrs, tendrá lugar la JORNADA HOSPITALARIA PARA PACIENTES CON SÍNDROME DE SJÖGREN en el Aula de 6º Curso del Pabellón Docente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Planta 6º) de Madrid.

Está organizada por la AESS y por el Grupo de Trabajo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la SER (Sociedad Española de Reumatología), y será un encuentro donde varios especialistas hablarán sobre el Sjögren.

Para participar en este encuentro de manera presencial y puesto que la sala tiene un aforo limitado, es necesaria la inscripción, que podéis hacer en el siguiente enlace: https://forms.gle/ViwHuz53FjcUEufo8

También se retrasmitirá en directo a través de Facebook Live en: https://www.facebook.com/aesjogren/

Más información en: JORNADA HOSPITALARIA PARA PACIENTES

Coloquio sobre Unidades del Dolor en el programa de Radio 5: "Estamos como queremos"

Milena Gobbo

Cuando me propusieron participar en este programa de radio para hablar sobre el papel del psicólogo en el dolor me puse muy contenta. "¡Media hora para para hablar del tema que me ocupa la vida!"

Sabía que no sería suficiente, pero es que realmente me pareció que sólo transcurrieron un par de minutos. En parte por lo confortable que es el trato con Elena Marquínez (un encanto de ser humano), y en parte también por la afinidad instantanea con Mª José Vilchez, que parecía que me quitaba las palabras antes de que salieran de mi boca para expresar mis mismas ideas, poniendo el foco en el cuidado integral de estos pacientes que tanto sufrimiento arrastran la mayoría de las veces.

Fue un placer formar parte de este coloquio, que os animo a escuchar, si el tema os interesa.

http://www.rtve.es/alacarta/audios/estamos-como-queremos/estamos-como-queremos-unidad-del-dolor-06-03-19/5037290/

Coge de la mano a la artritis. Taller de terapia ocupacional.

Milena Gobbo

La Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión de la Universidad Rey Juan Carlos, junto con la Unidad de Cultura Científica, pondrá en marcha un

Taller dirigido a personas con artritis reumatoide

, que permita aproximarse a estrategias no farmacológicas dirigidas al control del dolor y a la mejora de la calidad de vida. El objetivo fundamental es aportar estrategias a corto plazo que permitan mejorar la funcionalidad, la calidad de vida y la vida independiente.

La actividad gratuita de cuatro horas de duración se organizará en dos sesiones donde se abordarán conceptos básicos referentes al dolor, la artritis reumatoide y su impacto sobre la vida cotidiana, y se analizará conjuntamente con los participantes el impacto que la enfermedad ha tenido sobre su día a día, para analizar las acciones que pueden emprenderse para el control sintomático. El primero de los talleres grupales se desarrollará los días 11 y 12 de marzo, de 11 a 13 horas. El segundo tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo de 11 a 13 horas.

Se organizarán dos grupos, de un máximo de 20 personas, que serán atendidos por dos terapeutas ocupacionales en el Centro de Estudios y Recursos Didácticos de Apoyo a la Discapacidad, en la Avenida Alcalde José Aranda 46 de Alcorcón (junto al Colegio Daniel Martín). Puede participar en esta actividad cualquier persona que presente la artritis reumatoide como diagnóstico principal, independientemente del tipo de la misma, su tiempo de evolución o el tratamiento que esté recibiendo para ella.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 3 de marzo en el mail ricardo.moreno@urjc.es y podrá ampliar información en el teléfono 628.27.96.82

Responsables de la actividad: Ricardo Moreno-Rodríguez y José Luis López Bastias (terapeutas ocupacionales, Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión, Grupo de investigación DIVERSIA).