CONTACTO

Puede encontrarnos en la dirección:

Milena Gobbo Psicología
Av. Presidente Carmona, 10 BIS - 1º A
28020 Madrid
España

Correo electrónico:

milena.gobbo@gmail.com

Teléfono:

91 012 76 71

Mapa, transporte público y más

Avenida del Presidente Carmona
Madrid, Comunidad de Madrid, 28020
España

910127671

Psicóloga, especialista en dolor crónico, enfermedades reumáticas y fibromialgia

images.jpg

Blog

Blog de Milena Gobbo, psicóloga especialista en dolor y enfermedades reumáticas.

Información, ideas y novedades relacionadas con el dolor crónico, con las enfermedades que lo producen (fibromialgia, artritis reumatoide, cáncer, espondiloartropatías, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.) y con los estados emocionales que contribuyen a que se mantenga (depresión, ansiedad, estrés, etc.)

Curso de dolor en Daño Cerebral Adquirido

Milena Gobbo

Hay poblaciones en las que no pensamos específicamente cuando hablamos de dolor crónico. Por eso cuando desde el centro LESCER nos propusieron este curso al Grupo de Trabajo de Psicología y Dolor del Colegio de Psicólogos de Madrid, nos pareció muy interesante. Esperamos que sea útil para los distintos profesionales que trabajan con pacientes que presentan Daño Cerebral Adquirido.

Si podemos ayudar con este curso a profesionales, y sobre todo, a pacientes, habrá merecido la pena.

Aquí teneis toda la información del curso.

Curso de tratamiento psicológico del dolor. Poblaciones específicas

Milena Gobbo

El papel del psicólogo/a en el abordaje psicológico del dolor es clave, y cada vez son más los estudios y guías que recomiendan la intervención del psicólogo/a en los procesos en los que el dolor está presente. Hay un gran número de enfermedades de alta prevalencia como las reumatológicas, las cefaleas, la fibromialgia, o el cáncer, por poner sólo algunos ejemplos, que cursan con dolor, bien por la propia patología, o por los procedimientos que se utilizan para tu tratamiento.

El tratamiento psicológico ayuda a evitar la cronificación del dolor y la aparición de procesos de sensibilización central, así como a mejorar la calidad de vida y la evolución favorable de estos problemas de salud. Disponer de los conocimientos necesarios acerca de los factores psicológicos afectados por este tipo de enfermedades, sus características propias, y las implicaciones que tienen en el manejo psicológico del dolor, son los objetivos de este curso que el Grupo de Trabajo de Psicología y Dolor del Colegio de Psicólogos de Madrid impartirá en Octubre.

Información e inscripciones aquí.

Cine, dolor y psicología. Maudi, el color de la vida.

Milena Gobbo

Si tienes dolor crónico, si eres psicólogo, si padeces artritis reumatoide, o si, simplemente tienes curiosidad por como se tratan algunos de estos temas en el cine, te invitamos a que acudas el dia 12 de junio a las 7 de la tarde a la proyección de la película "Maudi, el color de la vida", y que participes en el coloquio posterior, en el que podrás hacer preguntas a profesionales que trabajan por y para este tipo de pacientes.

!No te lo pierdas!

Más información en http://www.psicoartaes.es/cineforum-psicologia-y-dolor-maudie-el-color-de-la-vida-aisling-walsh-2016/